Precio por persona desde
ACOMODACION DOBLE
$8,387,000

VIVE LA EXPERIENCIA “COCO” Y EL DIA DE MUERTOS

Ciudad de México - Coyoacan - Teotihuacan - Zócalo - Garibaldi - Patzcuaro - Janitzio - Santa Fe de la Laguna - Tzintzuntzan - Morelia

SUJETO A CAMBIOS, YA SEA POR PROBLEMAS CLIMATICOS U OPERACIONALES (SIEMPRE INCLUYENDO LOS MISMOS SERVICIOS)

DIA 1
28 DE OCTUBRE / CIUDAD DE MEXICO: Plaza Garibaldi
Presentarse con 3 horas de antelación en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá para abordar el vuelo de Volaris Y4-313 con salida a las 07:55; llegada a las 12:29, serán recibidos en el aeropuerto internacional Benito Juárez de la ciudad de México. Su guía los esperará para trasladarlos al Hotel. (Check-in en el hotel a partir de las 15:00) Por la noche salida hacia la Plaza Garibaldi, el lugar más representativo de la música popular mexicana. Los mariachis. Disfrutaremos una cena típica en el restaurante Parian. Regreso al hotel. Alojamiento.

DIA 2
29 DE OCTUBRE / CIUDAD DE MÉXICO: Xochimilco – Frida Kahlo
Desayuno en el hotel. Comenzaremos el día con un paseo en trajinera en el lago de Xochimilco. Los orígenes de Xochimilco se remontan a la época prehispánica. Xochimilco tiene particular importancia por la existencia de las chinampas. A través de una especie de balsas hechas con maderos y cubiertas con tierra, sirvieron para cultivar flores y verduras, haciendo a México-Tenochtitlan una ciudad flotante. Las utilizaban para la agricultura y ganar terreno a las aguas lacustres. Continuamos hacia el emblemático barrio de Coyoacán, donde tendrán tiempo para almorzar. Coyoacán fue un pueblo rural independiente en la Ciudad de México hasta el siglo XIX. Visitaremos la plaza Hidalgo, plaza principal con su quiosco y su fuente, la catedral y las calles adoquinadas donde encontraremos casonas de la época colonial. Se encuentra el hogar de la famosa pintora Frida Kahlo, su casa fue la sede de las reuniones de los artistas y políticos de la época, entre ellos León Trotsky. Visitaremos esta casa, ahora museo (entrada incluida) que respeta la decoración del espíritu que Frida había dado a su famosa "Casa Azul" en la que nació, vivió y murió. Resto de la noche libre. Alojamiento

DIA 3
30 DE OCTUBRE/ CIUDAD DE MEXICO: Basílica de Guadalupe – Pirámides de Teotihuacán Desayuno en el hotel. Salida hacia la Plaza de las Tres Culturas donde el pasado precolombino, el pasado español y el presente mexicano se mezclan. Continuación hacia la Basílica de Guadalupe, el lugar más sagrado para los católicos mexicanos, este sitio está dedicado a La Virgen de Guadalupe. Nos dirigimos hacia el maravilloso sitio arqueológico de Teotihuacán, que en náhuatl significa «La Ciudad delos Dioses» o «El lugar donde los Dioses son creados». Durante la visita podrá observar las pirámides del Sol, de la Luna; la primera alcanza una altura de 65 m, siendo una de las pirámides más grandes del continente, la pirámide de Quetzalcóatl, el dios serpiente, es la única pirámide que tiene esculturas, sus esculturas son en forma de la cabeza de una serpiente. Cruzaremos la avenida de los muertos que fue la avenida más importante de esta ciudad y en el Templo de Quetzalpapalotl observaremos murales de la época. Almuerzo buffet de comida mexicana (incluido) visitamos un centro artesanal, donde podrá visitar un taller de tallado de piedra obsidiana, la actividad artesanal principal de los habitantes. Degustación del pulque de maguey, bebida típica de la región. resto de la noche libre. Alojamiento

DIA 4
31 DE OCTUBRE/ CIUDAD DE MÉXICO – PÁTZCUARO – MORELIA (367 KM 6 HRS 62 KM 1:30 HRS) Desayuno en el hotel. Salida hacia Pátzcuaro. Al llegar tendrán tiempo libre para almorzar (no incluido).
En el centro de Pátzcuaro puede disfrutar de una variedad de cafés y restaurantes con platos tradicionales e internacionales. No se olvide de probar la nieve de “pasta” el sabor de helado más típico. Para bajar el almuerzo realizamos la Visita guiada del centro y del mercado de dulces para el Día de Muertos. El nombre de Pátzcuaro significa en purépecha "la puerta del cielo". Es una ciudad famosa por su belleza colonial, así como por la autenticidad de las costumbres de sus pobladores. Entre las riquezas culturales esta la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, la "Casa de los Once Patios", la biblioteca, el templo de San Francisco y el Templo del Sagrario, el museo de las artes populares (visita incluida), el Convento de San Agustín, el Santuario de Guadalupe y la Plaza Don Vasco de Quiroga con su mercado de artesanías. Este día veremos los preparativos de la fiesta de Día de Muertos; esta celebración es de suma importancia para el pueblo mexicano. Se lleva a cabo durante 2 días, a saber: el 1 y 2 de noviembre. Es una oportunidad para reunirse en familia. La población mexicana va a los cementerios donde sus familiares están enterrados mientras esperan su llegada: fuerte es la creencia de que los Muertos vienen a visitarlos. Es por esta razón que decoran sus casas y sus tumbas con velas y flores. Este festival se caracteriza por ofrecer "calaveritas" que son dulces de azúcar y chocolate en forma de cráneos. Así como “pan de muerto”. En el centro de la ciudad tendrá la oportunidad de hacerse un maquillaje alusivo al Día de los Muertos (a cuenta del cliente). Tiempo libre para visitar el mercado de artesanías, para cenar (no incluida) y degustar de los platillos típicos. Por la noche, disfrutará de un espectáculo de danza típica en el puerto del lago de Pátzcuaro, “la danza de los viejitos” este espectáculo culmina con una presentación especial que los pescadores locales realizan en sus canoas, de su método de pesca tradicional con una red en forma de mariposa. (Esta actividad depende de la agenda de la Secretaria de Turismo de Pátzcuaro y puede ser cancelada o modificada). Continuamos hacia Morelia. Registro en el hotel. Alojamiento.

DIA 5
1 DE NOVIEMBRE/ MORELIA – JANITZIO – SANTA FÉ DE LA LAGUNA – TZINTZUNTZAN - (98 KM 2 HRS)
Desayuno en el hotel. Por la mañana realizaremos la visita guiada por el centro de Morelia.
Morelia ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Es conocida por la belleza arquitectónica de sus magníficos edificios coloniales de piedra rosa. Visitará la Catedral, el Palacio de Gobierno, el Palacio Clavijero, el Convento de las Rosas con su iglesia y la Plaza Mayor. Descubrirá el mercado de dulces típicos, el acueducto, la Fuente de Tarascas, el callejón del Romance y la Calzada: un encantador camino peatonal que se une al santuario de Guadalupe, una iglesia con una decoración interior impresionante. Nos dirigiremos hacia la isla de Janitzio en el lago de Pátzcuaro. Abordaremos una barca para llegar a la isla y visitar su cementerio, y así admirar las tumbas que las familias han decorado para la visita de sus seres queridos. Tiempo libre para almorzar (no incluido). Salida hacia Santa Fe de la Laguna, una comunidad purépecha que rinde homenaje al Día de los Muertos. Tendrá la oportunidad de ingresar a las casas de familias mexicanas que esperan la venida de sus muertos, verá todo lo que han preparado para ellos.

Serán testigos de la ceremonia del encendido de velas para el Día de los Muertos. Visitaremos el cementerio del pueblo para ver las decoraciones de las tumbas. A veces los pobladores realizan un concurso para elegir el altar más bello. Podrá presenciar la instalación de los altares para los nuevos muertos (las personas que murieron este año), estos actos tienen la peculiaridad de estar acompañados de música alegre y bailes dedicados a estos nuevos muertos. Si el tiempo lo permite, continuaremos hasta el sitio arqueológico de Tzintzuntzan para asistir al Festival de los Muertos, tendrá la oportunidad de ver una representación del famoso juego prehispánico de pelota. Regreso a Morelia y Alojamiento

DIA 6
2 DE NOVIEMBRE / MORELIA: Día libre
Desayuno en el hotel. Día libre para disfrutar de la hermosa ciudad colonial de Morelia. Se sugiere visitar el museo de las artesanías, el museo del dulce donde se cuenta con una explicación de la fabricación de dulces típicos de la región. Si lo desea puede asistir a un recorrido nocturno de leyendas, el cual es vendido al lado de la catedral por personajes vestidos de la época colonial, no olvide presenciar a las 8:45 pm el show de luces del encendido de la catedral el cual es gratuito todos los sábados (verifique en su hotel información sobre este show). Alojamiento.

DIA 7
3 DE NOVIEMBRE / MORELIA – CIUDAD DE MÉXICO (301 KM 4:30 HRS) - BOGOTÁ
Desayuno en el hotel. Después del desayuno saldremos rumbo al aeropuerto de la ciudad de México, para abordar el vuelo de Volaris Y4-312 con salida el 4 de noviembre a la 01:19 am. (Noche a bordo), con destino a la ciudad de Bogotá, llegando a las 06:55 am del día 4 de noviembre.

Los más destacado del programa:
● Inmersión cultural: participación a la celebración de día de muertos
● Visita de Morelia, ciudad colonial Patrimonio de la Humanidad
● Vista a la casa de la artista más famosa de México: Frida Kahlo
● Visita del sitio arqueológico de Teotihuacán
● Cena con mariachis en Garibaldi

• Este es un viaje diseñado para conocer una de las tradiciones más representativas de México, la festividad del día de Muertos. Los días 31 de octubre y 1 noviembre, se hacen altares para recibir a los difuntos que “nos visitan estos días del año”.
• Este viaje nos llevara a los sitios de origen de esta tradición: Tzintzuntzan, Janitzio, Santa Fe de la Laguna y Pátzcuaro, el viaje incluye la visita a cementerios, de esta forma viviremos la magia y el misticismo de esta maravillosa tradición. Considere que estos recorridos se harán a pie y las visitas serán por la tarde-noche. Estas visitas tienen una gran afluencia de locales, así como de turistas.
• Se recomienda llevar para estos días especialmente calzado cómodo y ropa abrigadora.
• Para el resto del viaje llevar: repelente de mosquitos, protector solar, sombrero, calzado cómodo y ropa abrigadora.

Nota: el 28, 31 de octubre y el 1 de noviembre las actividades terminan tarde.

Fín de nuestros servicios.

Vuelos:
Incluye vuelos, sujeto a disponibilidad.
Moneda:
PESOS COLOMBIANOS
Días:
7 DÍAS
Noches:
6 NOCHES
Incluye:
Tiquete aéreBogotá – Méxic– Bogotá con Volaris en clase turista – tarifa promocional grupal.
1 artículpersonal de 10Kg, que nmida más de 35 altx45 largx20 anchcm y puede ser acomodaden la silla del frente.
1 pieza de equipaje en bodega de 25Kg y 158cm para cada unde los pasajeros.
Pase de abordar: servicide impresión de pase de abordar en el aeropuerto. Pax debe realizar su Check in 48 horas antes de la salida.
Impuestos aéreos y del programa (sujetos a cambios sin previaviso). En casde alza en la tasa e impuestos de la tarifa aérea; lcual es política de la aerolínea y/impuestos hoteleros, tasas contribuciones gubernamentales, aun existiendpagparcial total esta diferencia deberá ser asumida por el pasajerde forma inmediata para la prestación del servicio.

En Ciudad de Mexico:

Trasladaeropuert– hotel aeropuerten servicicompartido.
03 noches de alojamienten Ciudad de México
Régimen alimenticio: Desayuno.
Cena show en Garibaldi (soladultos)
Visita a Xochimilc(sin almuerzo)
Visita e ingresa musede Frida Kahlo
Visita a la Basílica de Guadalupe
Visita a las Pirámides de Teotihuacán Almuerzincluid(nincluye bebidas)
En Morelia
03 Noches de Alojamiento.
Régimen alimenticio: Desayuno.
City tour
Visita a Pátzcuaro
Visita a la isla de Janitzio
Visita a Santa fe de la laguna.
Excursiones y visitas mencionadas en el programa.
Transporte en sprinter autobús durante el recorrido.
Servicide portaequipaje para la transportación terrestre limitada 1 pieza por persona, con una dimensión máxima de 158 cm lineales y un pesmáximde 25 kg.
Impuestos Hoteleros.
Guía certificaddurante el recorrido.
Tarjeta de asistencia médica hasta los 74 años con una Cobertura de USD 30.000 por Enfermedad Accidente (personas mayores de 75 años hasta los 85 años deben pagar un suplemento. Mayores de 86 años ntienen asistencia médica)
2% Fee Bancario.
Check in en los hoteles a partir de las 15:00
Check out 12:00
No Incluye:
Gastos personales.
Alimentación ndescrita.
Propinas a guías, choferes, y personal de hoteles.
Up Grade cancelación por Covid-19
Ningún servicinespecificado.
Excursiones opcionales.
Prueba PCR para ingresa Colombia, de ntener un certificadde vacunación COVID-19 que demuestre que fueron vacunados por completal menos 14 días antes de la salida;

*Estnaplica para pasajeros menores de 18 años.
Suplementpor cargen el alza del combustible En casde alza en la tasa e impuestos de la tarifa aérea; lcual es política de la aerolínea y/impuestos hoteleros, tasas contribuciones gubernamentales, aun existiendpagparcial total esta diferencia deberá ser asumida por el pasajerde forma inmediata para la prestación del servicio.
Ciudades a visitar:
Ciudad de México - Coyoacan - Teotihuacan - Zócalo - Garibaldi - Patzcuaro - Janitzio - Santa Fe de la Laguna - Tzintzuntzan - Morelia
Países a visitar:
México
Observaciones:
Precios estimados sujetos a disponibilidad. Precios variables dependiendo de la acomodación (cantidad de personas en la habitación) y fecha de viaje. Solicita una cotización para tu fecha deseada. Consulta términos y condiciones, cláusulas de responsabilidad y políticas de cancelación disponibles en planesturisticos.com/tyc. La explotación y el abuso de menores son castigados penal y administrativamente Ley 1336 de 2006
Catálogo:
MTC - 40574